Ana María Muñoz +569 64333919 / +569 68316878
Facebook
Instagram
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Ana María Muñoz Araya
  • Neurofeedback
  • Servicios
    • Tratamientos
    • Alto Rendimiento
  • Preguntas Frecuentes
  • Blog
  • Contacto

Tratamientos

¿Qué condiciones clínicas se pueden tratar con Neurofeedback?

DÉFICIT ATENCIONAL E HIPERACTIVIDAD

Trastorno neuroconductual, caracterizado por una disminución de la atención. En algunos casos se presenta también con hiperactividad e impulsividad conductual y cognitiva.

Con Neurofeedback se entrena al paciente para lograr el autocontrol de su actividad cerebral, poniendo foco, principalmente, en la atención, la planificación y la consecución de metas en función de refuerzos.

TRASTORNOS DE ANSIEDAD

La ansiedad es una respuesta normal de los individuos frente a una situación de peligro o estrés. Se considera una emoción sana cuando nos alerta y ayuda a enfrentar la situación que la gatilló, pero se transforma en patológica cuando se produce en ausencia de estímulos que provoquen su activación y el estado de alerta se mantiene en el tiempo.

Neurofeedback ayuda a autorregular y controlar la actividad del cerebro para reestablecer la calma y el equilibrio de todo el sistema.

TRASTORNOS DE PÁNICO

Los ataques de pánico se pueden presentar en una amplia gama de trastornos de ansiedad. Quienes sufren de crisis de pánico suelen presentar un miedo intenso, sensación de morir y pérdida del control, a tal punto que nace un deseo urgente de escapar de los estímulos que lo están provocando.

En este caso Neurofeedback opera buscando el control de la ansiedad que provoca la crisis de pánico. Entrenando al cerebro para operar de forma equilibrada y calmada.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO (TOC)
FOBIAS
ESTRÉS
FIBROMIALGIA
DESÓRDENES ALIMENTICIOS
DEPRESIÓN
EPILEPSIA
TRASTORNOS DEL SUEÑO
MIGRAÑAS
TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE

Trastornos que implican dificultad del aprendizaje en los ámbitos de lectura, escritura o matemática y que afectan el adecuado progreso escolar y rendimiento académico de un niño; pudiendo desencadenar, a largo plazo, efectos negativos sobre su autoestima y relaciones sociales.

Estos trastornos se producen por una anomalía en el Sistema Nervioso Central, que puede afectar tanto la estructura o el funcionamiento de las sustancias químicas del cerebro.

Con Neurofeedback se puede ayudar a mejorar la regulación y estabilización del Sistema Nervioso, además de activar el lóbulo frontal del cerebro que es el que controla funciones como la sociabilización, la capacidad de comunicación, la producción del lenguaje, la función motora, etc.

TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO (TOC)

Trastorno Obsesivo Compulsivo, es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por ideas, pensamientos, imágenes o impulsos recurrentes que provocan aprensión, temor y conductas repetitivas o compulsiones dirigidas a disminuir la ansiedad.

Neurofeedback ayuda a resolver síntomas y traumas que han generado las conductas obsesivas, logrando con ello el control de la ansiedad y reestableciendo el equilibrio de las funciones cerebrales.

FOBIAS

Miedos intensos, irracionales e incontrolables que manifiestan algunas personas ante situaciones o estímulos específicos, a pesar de saber que éstos no representan una amenaza real para ellos.

Este trastorno psicológico tiene una importante incidencia en la población mundial, donde una de cada veinte personas, aproximadamente, sufre una fobia a lo largo de su vida.

En este caso, Neurofeedback, opera buscando el control de la ansiedad, entrenando al cerebro para funcionar de forma equilibrada y calmada.

ESTRÉS

Reacción fisiológica del organismo donde entran en juego distintos mecanismos de defensa para enfrentar una situación que se ve como amenazante o de alta demanda. Las personas que sufren de estrés suelen sentirse muy ansiosas y tensas.

Si bien el estrés es una reacción normal de las personas, si se prolonga en el tiempo puede causar agotamiento crónico, altos niveles de ansiedad, irritabilidad, trastornos del sueño.

La técnica de Neurofeedback permite que el cerebro adopte un estado fisiológico diferente modificando sus ritmos cerebrales, consiguiendo que el paciente aprenda a autorregular todas las funciones que se encuentran desregularizadas, logrando una mayor homeostasis en todo su sistema.

FIBROMIALGIA

Enfermedad crónica que afecta el Sistema Nervioso Central, caracterizada por dolor muscular generalizado, cansancio o agotamiento crónico, depresión y trastornos del sueño.

Uno de los principales desencadenante de la Fibromialgia es el estrés y se han comprobado que el uso de diferentes técnicas de relajación ha tenido cierta eficacia en la reducción de la sensación de dolor. Es por esto que la terapia con Neurofeedback, en estos casos, apunta fundamentalmente al control y manejo del estrés.

DESÓRDENES ALIMENTICIOS

Los trastornos de alimentación son afecciones complejas y en muchos casos graves, que surgen de una combinación de factores biológicos, emocionales, psicológicos y sociales.

Si bien se manifiestan a través de la conducta alimentaria, en realidad presenta una gama de síntomas en los que prevalece una distorsión de la autoimagen corporal, con un gran temor a subir de peso.Los principales trastornos de la conducta alimentaria son la Anorexia y la Bulimia nerviosa.

Neurofeedback trabaja principalmente con los niveles de ansiedad que llevan a la compulsión y toda la gama de emociones negativas que han llevado a la desconexión de la mente y el cuerpo.

DEPRESIÓN

Trastorno del estado de ánimo que se caracteriza por un sentimiento de profunda tristeza y la pérdida de interés por todo. El estado depresivo tiene importantes repercusiones tanto en la vida diaria de quien la padece como en su entorno.

Neurofeedback es una alternativa al tratamiento, ya que permite la autorregulación de ambos hemisferios.

EPILEPSIA

Enfermedad caracterizada por un exceso de excitabilidad del Sistema Nervioso y bajo control inhibitorio, llevando a generar una alta inestabilidad en todas las funciones cerebrales. Sus principales síntomas son: convulsiones motoras, migrañas, desmayos con pérdida de consciencia, cambios de humor y trastornos de los estados del sueño.

Neurofeedback ayuda a organizar y estabilizar la actividad eléctrica disminuyendo en un alto porcentaje las crisis convulsivas, logrando con ello bajar las dosis y cantidad de medicamentos usados.

TRASTORNOS DEL SUEÑO

Los trastornos del sueño comprenden una amplia gama de desórdenes, que afectan de forma crónica los ciclos del sueño-vigilia.Algunos síntomas son: dificultades para conciliar el sueño, para permanecer despierto, para mantener un horario regular de sueño y la presencia de conductas anormales durante el sueño.

En estos casos el tratamiento con Neurofeedback es orientado a alcanzar la autorregulación, relajando todo el sistema y sincronizando cada una de las funciones involucradas en los patrones de desregularización de los estados de sueño-vigilia.

MIGRAÑAS

La migraña es un tipo de dolor de cabeza que puede causar náuseas, vómitos o sensibilidad a la luz y al sonido, resultando muy incapacitante.

La terapia con Neurofeedback es muy eficaz, ya que ayuda en la autorregulación y normalización de la actividad cerebral; calmando y disminuye el dolor y su frecuencia.

TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA

El trastorno del espectro autista (TEA) es una condición neurológica que se traduce en una desarmonía general en el desarrollo de la funciones cognitivas superiores. Las principales dificultades que presenta este trastorno son en el área del lenguaje, la comunicación social y un rango de interés restringido y repetitivo. Este trastorno incluye lo que se conoce como síndrome de Asperger.

Neurofeedback muestras resultados significativos en el tratamiento de TEA, reduciendo la sintomatología de manera considerable en aspectos como la sociabilidad, lenguaje y comunicación, consciencia sensorial y cognitiva.

ALGUNOS DE NUESTROS SERVICIOS

¿Necesitas una evaluación psicológica?

CONTÁCTANOS

Quienes Somos

Somos un grupo de profesionales de la salud mental que deseamos ser un aporte importante en la resolución de cada situación que mantiene a las personas o familias en estados psicológicos-emocionales o neurológicos que les impiden llevar a cabo una vida plena, en armonía con ellos, y su entorno.

Whatsapp Directorio

Ana María Muñoz
+569 64333919 / +569 68316878

Contacto

Nueva Providencia 1945 of 515, Providencia, Chile.
Email
Facebook
Instagram
Quienes SomosNeurofeedbackServiciosPreguntas FrecuentesBlogContacto
Creado por tomatican.cl la combinación creativa.